miércoles, 7 de agosto de 2019

https://www.dropbox.com/s/ayqdnr3xh3lb61u/SOROCABANA%20CAFE.mp3?dl=0

Letra y Musica: Ricardo Ismael

Llegaba el año cuarenta del siglo veinte
Tertulias, ruedas de amigos y mucha gente
Llenaban nuestros boliches montevideanos
Cafés al paso, cuentos, poesía, posillo en mano

El transito por la izquierda que viene y va
Se detiene por un café en Plaza Libertad
El aroma que allí se huele no hay quién lo esconda
Alguno que otro, siempre demora el coche de la Onda

Sorocabana, se viene el parroquianaje desde la aduana
Sorocabana, Tupí Nambá se quedó vacío frente a la plaza

En tiempos de juventudes que tenían su ideal
Entraban en el boliche con su porte intelectual
Algunos haciendo alarde,…. con su estampa
En la bohemia y culturosa Plaza Cagancha

Una veterana cree que se le fue la vida
El día que remataron la última silla
Tanta historia cuantos recuerdos, que me han contado
Me imagino cafetineando en sus mesas de mármol

Sorocabana, Británico, Independencia, con La Giralda
Sorocabana, Montevideano, Almacén del Hacha quedó olvidada

Andaban en esos tiempos, Cabrerita y su pincel
Benedetti bosquejaba, disfrutando de un café
Vilariño la poetisa, Paco Espínola narrador
Don Segovia en la guitarra ¡¡que tertulia si señor!!

Tanta historia…. cuantos recuerdos que me han contado hay en mi memoria
Me imagino…. a las señoras después del London con sus vestidos
El ambiente…. aún se extraña cuando uno pasa y solo ve gente

Sorocabana, se viene el parroquianaje desde la aduana
Sorocabana, Tupí Nambá se quedó vacío frente a la plaza

Sorocabana, Sorocabana.
Sorocabana, Sorocabana.

martes, 21 de mayo de 2019

DONDE NACE EL SOL

Gustavo Serna *Tabaré Serna

Dicen que allí nace el sol y vagabundea la luna
Con leyendas de naufragios y cofres con gran fortuna
Tienes cuatro centinelas, cuatro ojos titilantes
Cuatro gigantes celosos, que alertan al navegante.

Sos natural y cobriza, palma, taipa y arrozal
Sos zafra camaronera, del éste sos yodo y sal
Lo agreste de tus bañados, refugio de la natura
Aunque casi te secaron, en aquella época oscura

Médanos de oro danzantes, conducen al roquedal
De Balizas al polonio, con lobos te encontrarás
Laguna Negra y butiá, Castillos con tu laguna
Por el Balizas me llevas, monte de ombú en tu angostura

Estratégicas fortalezas de formas pentagonales
San Miguel, Santa Teresa, son símbolos nacionales
Un chasque que hizo historia, en tu suelo fue parido
Por Francisco de los Santos, va éste canto y su latido.

Toponimia generosa, marisco arroz y lanar
Vacunos, bagayo y pesca, que más se puede esperar
Si aún no sabe que canto, le explico para que entienda
De Rocha le estoy hablando, con diagonal apariencia

jueves, 29 de abril de 2010

ALFREDO DEL PUEBLO

Texto de Omar Noble
Musica de Ricardo Ismael

PARECE QUE FUE AYER

Canción de Washingtón Carrasco
en la version de RICARDO ISMAEL


martes, 23 de junio de 2009

SOROCABANA CAFE



Letra y Musica: Ricardo Ismael

Llegaba el año cuarenta del siglo veinte
Tertulias, ruedas de amigos y mucha gente
Llenaban nuestros boliches montevideanos
Cafés al paso, cuentos, poesía, posillo en mano

El transito por la izquierda que viene y va
Se detiene por un café en Plaza Libertad
El aroma que allí se huele no hay quién lo esconda
Alguno que otro, siempre demora el coche de la Onda

Sorocabana, se viene el parroquianaje desde la aduana
Sorocabana, Tupí Nambá se quedó vacío frente a la plaza

En tiempos de juventudes que tenían su ideal
Entraban en el boliche con su porte intelectual
Algunos haciendo alarde,…. con su estampa
En la bohemia y culturosa Plaza Cagancha

Una veterana cree que se le fue la vida
El día que remataron la última silla
Tanta historia cuantos recuerdos, que me han contado
Me imagino cafetineando en sus mesas de mármol

Sorocabana, Británico, Independencia, con La Giralda
Sorocabana, Montevideano, Almacén del Hacha quedó olvidada

Andaban en esos tiempos, Cabrerita y su pincel
Benedetti bosquejaba, disfrutando de un café
Vilariño la poetisa, Paco Espínola narrador
Don Segovia en la guitarra ¡¡que tertulia si señor!!

Tanta historia…. cuantos recuerdos que me han contado hay en mi memoria
Me imagino…. a las señoras después del London con sus vestidos
El ambiente…. aún se extraña cuando uno pasa y solo ve gente

Sorocabana, se viene el parroquianaje desde la aduana
Sorocabana, Tupí Nambá se quedó vacío frente a la plaza

Sorocabana, Sorocabana.
Sorocabana, Sorocabana.

sábado, 4 de abril de 2009

LA RAZON DE TU CANTO



Texto: Omar Noble
Música: Ricardo Ismael

Quiso el otoño de junio con sus tristezas

En el jardín de la vida cortar tu flor

Pero tu fragancia envuelta en Trozos de Luna

Nos quedó sin duda alguna en el corazón.

La vida de Magdalena golpeó a tu puerta

Y en una hoguera de pena se desató

Tu canto lloró la angustia que te envolvía

Sabiendo que no podría con tu dolor

Estribillo

Escribo y Canto por lo que fuiste

Por lo que diste sueños sin fin

Desde una estrella siempre vigente

Estás presente Pablo Estramin.


Tu canto bien pegadito al del mas humilde

Cuando Llora la Esperanza lo reafirmó

Mateo Azul con sus alas voló muy alto

Tanto que el país entero lo recordó


Tu canto sencillo y claro me llegó al alma

Cuando hablas de Los Abuelos que en todo están

Tu canto tiene calor, amor y esperanza

Y el sueño de una labranza que nos de el pan

Estribillo

Escribo y Canto por lo que fuiste

Por lo que diste sueños sin fin

Desde una estrella siempre vigente

Estás presente Pablo Estramin.

martes, 31 de marzo de 2009

CANTA CONMIGO


letra y musica: Ricardo Ismael


Canta muchacho conmigo, cantemos por la amistad
Cantémosle a los amigos, que es lo que te llevarás
Canta muchacho conmigo, mejores tiempos vendrán
Canta y haz claro el camino, a los gurises de nuestro Uruguay

Cuando los veo en todas las esquinas, a sol partido pidiendo pa’l pan
Se me revuelve todo el triperío, porque sus padres muy cerquita están
Bajo el alero de alguna tiendita, cuando el invierno se empieza a colar
Abrigan sueños que tal vez un día, podamos juntos hacer realidad.

Canta muchacho conmigo, cantemos por la amistad...
Joven que estás en la vida empezando, y no sabes pa’ que lado agarrar
No dejes que te domine un mal rato, que el hada blanca no te deja más
Te quita metas y vende ilusiones, y que jamás podrás concretar
Elige amigos con los que algún día, juntos las puedan hacer realidad.

Canta muchacho conmigo, cantemos por la amistad...
Muchos gurises viven trabajando, cosa que debiéramos evitar
Pues les proponen trabajo forzado, por apenas unas migas de pan
Quita cadenas a nuestro futuro, ponedle un libro delante y verás
Cuéntale un cuento, bríndales cariño, jamás les mientas, ve con la verdad

Canta muchacho conmigo, cantemos por la amistad...
Niña que ya estás pisando los quince, tu nueva estrella comienza a brillar
Pretenderás que esa luz que te alumbra, guíe tus pasos en tu caminar
Escucha siempre el consejo de padres, y con tu hermano haz crecer la amistad
Que si no escuchas y vas por las tuyas, puede que destruyas toda tu moral

Canta muchacho conmigo, cantemos por la amistad...